


Libro "Arte Para Reconstruir: Una exploración sobre las múltiples reconciliaciones posibles"
La crisis actual en Colombia puede llevarnos a pensar que nuestra sociedad es una pieza rota que no tiene arreglo. Por ello, desde el modelo #ArteParaReconstruir exploramos las múltiples maneras de remendarnos y reconciliarnos, no solo entre antiguos adversarios en el marco de la guerra, sino con la ciudadanía en general.
El resultado de esta exploración es el libro Arte para reconstruir: una exploración sobre las múltiples reconciliaciones posibles, que -gracias al generoso apoyo de USAID y la Fundación Konrad Adenauer- lanzamos como publicación gratuita en alianza con Punto aparte editores. Nuestro objetivo es poner sobre la mesa caminos de acción que han demostrado su efectividad gracias a las mediciones que realizamos.
NUESTROS ALIADOS












Metodologías de arte y comunicación para cambiar emociones y comportamientos
Fundación Prolongar® desarrolla diferentes metodologías basadas en prácticas artísticas y de comunicación para lograr transformaciones sostenibles e integrales a nivel personal, interpersonal y grupal. Tomando como base nuestro recorrido de más de 30 años, así como investigaciones y estudios rigurosos, trabajamos en diferentes líneas de servicio para personas, comunidades y empresas midiendo nuestros resultados y proyectando su replicabilidad de manera estratégica.